viernes, 8 de junio de 2012
Oraciones subordinadas adverbiales
Las oraciones subordinadas adverbiales desempeñan la función de un complemento circunstancial.
Hay varios tipos de estas oraciones:
- Lugar: se reconoce porque su enlace es el adverbio relativo "donde", y desempeña la función de CCL. Puede ser sustituido por el adverbio "allí". Ejemplos:
- Estaban comiendo donde estábamos sentados ayer.
- Dormimos donde se produjo el accidente.
- Tiempo: se reconoce porque su enlace es el adverbio relativo "cuando", y desempeña la función de CCT. Puede ser sustituido por el adverbio "ahora". Ejemplos:
- El siniestro sucedió cuando estábamos cruzando la calle.
- Comimos cuando llegaron.
- Modo: se reconoce porque sus enlaces son los adverbios relativos "como", "según" y "conforme", y desempeña la función de CCM. Ejemplos:
- Comimos según lo que nos recomendó el camarero.
- Sucedió como dijimos.
- Causales: se reconocen porque sus enlaces son los adverbios relativos "porque", "pues", "como", "puesto", "que" y "ya que", y desempeña la función de CC de causa. Ejemplos:
- Comimos porque teníamos hambre.
- Nos fuimos puesto que hacía frío.
- Finales: se reconocen porque sus enlaces son los adverbios relativos "para que", "a fin de que", "a que" y "con objeto de que", y desempeñan la función de CC de finalidad. Ejemplos:
- Comimos a fin de que se nos fuese el apetito.
- Aprobamos los exámenes con objeto de aprobar el curso.
- Condicionales: se reconocen porque sus enlaces son los adverbios relativos "si" y "a condición de que", y desempeñan la función de CC de condición. Ejemplos:
- Nos iríamos si nos dijeseis que nos fuésemos.
- Iría a condición de que me pagases.
- Concesivas: se reconocen porque sus enlaces son los adverbios relativos "aunque" y "a pesar de que", y desempeñan la función de CC de concesivas. Ejemplos:
- Fuimos aunque no nos habían invitado.
- Comimos a pesar de que no teníamos hambre.
Pedro y Pablo 4ºA
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario