viernes, 13 de enero de 2012

Sintaxis

1. Tipos de unidades lingüísticas y en que se diferencian entre sí.
Hay seis tipos de unidades lingüísticas: el fonema, la palabra, el sintagma, la frase, la oración y el texto.
El fonema es un sonido, y representa la unidad lingüística más pequeña.
La palabra es una combinación de fonemas que juntos tienen un significado.
Un sintagma es una o un grupo de palabras que tienen una función sintáctica.
La frase es una combinación de sintagmas que expresan una idea completa, pero no tiene verbo.
La oración es una combinación de sintagmas que expresan una idea completa y tiene verbo.
El texto es un conjunto de oraciones y frases que constituye un mensaje completo.

2. Diferencia entre oración y sintagma.
La oración tiene un verbo, mientras que la frase carece de él.
Ejemplos:
Oración: Estamos escribiendo.
Frase: El teclado negro.

3. Tipos de palabras y en qué se diferencian entre sí.
Existen varios tipos de palabras:
Sustantivos: nombran cosas, ideas o sentimientos. Ejemplo: mesa.
Adjetivos calificativos: califican a los sustantivos. Ejemplo: feo.
Adjetivos determinativos:  concretan algo de los sustantivos: género, número... Ejemplo: algún.
Verbos: nombran acciones que hacen los sustantivos. Ejemplos: escribir.
Adverbios: califican a un verbo, a un adjetivo o a otro adverbio. Ejemplo: muy.
Preposición: unen oraciones. Ejemplo: a.
Conjunción: unen oraciones. Ejemplo: y.
Artículo: informa de que el sustantivo del que se habla es conocido. Ejemplo: el.
Pronombre: sustituyen a los sustantivos. Ejemplo: él.